
Alquité es uno de los llamados “pueblos amarillos”, situado a las faldas de la Sierra de Ayllón, a 8 kilómetros de Riaza.
La iglesia parroquial se dedica a San Pedro y en origen fue románica, destacando en ella su portada adornada por tres magníficas arquivoltas.
Esta pedanía ya fue citada en la fundación del obispado de Segovia (1124) en un Documento del Rey Alfonso VI.
Formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón y hasta el censo de 1857 figuraba con nombre Alguite.
En 1979, el municipio de Villacorta, que entonces contaba con las pedanías de Alquité y Martín Muñoz de Ayllón anexionadas ambas sobre 1850, desapareció, agregándose al municipio de Riaza.